1. Una Corte de Delaware autorizó a cuatro acreedores de la República embargar a CITGO para cobrar $2,5 millardos en deudas. A diferencia de decisiones anteriores, esta parte de la determinación de que @jguaido ejerció de forma inapropiada control directo sobre la empresa.
2. En la legislación estadounidense, los acreedores de una nación no tienen un derecho directo para embargar bienes de una empresa pública como PDVSA. Este derecho solo lo adquieren si son capaces de comprobar que la República ha usado a esta empresa para sus propios fines.
3. A partir del reconocimiento por EEUU del interinato en 2019, la responsabilidad por el control de la empresa recae sobre funcionarios nombrados por @jguaido. Por tanto los acreedores tenían que probar que el interinato – y no Maduro – ejercía control directo sobre la empresa.
4.El Juez Stark halló que el gobierno interino ejerció control extensivo de PDVSA al utilizar fondos de filiales de PDVSA para sus propios fines, ordenar a PDVSA hacer y suspender pagos de deuda y anunciar que la deuda de PDVSA y la República tendrían el mismo trato.

5.Todas estas acciones de responsabilidad directa del gobierno interino sirvieron para ratificar el alter ego y llevaron a que la Corte decidiera permitir a los acreedores proceder al embargo de CITGO.
6. De hecho, el juez afirma que “la naturaleza de la relación entre la República y PDVSA no ha cambiado materialmente (…) a pesar del reconocimiento por EEUU del gobierno de Guaidó en 2019.”

7. En repetidas ocasiones advertimos sobre los riesgos causados por el manejo que el interinato hizo de PDVSA. Lamentablemente, estas advertencias fueron ignoradas por aquellos a quienes correspondía llevar la representación legal de la República.
8. Si bien los riesgos incurridos por el irresponsable endeudamiento son responsabilidad de Maduro, la decisión de la Corte confirma que la responsabilidad de haber abierto la puerta al embargo de CITGO por los acreedores de la República recae totalmente sobre el interinato.

9. Es importante resaltar que estas fallas en la conducción de los asuntos de la República corresponden a la violación de principios esenciales del gobierno corporativo por parte del interinato y sus funcionarios.
10. Es inexcusable que, después de haber gastado decenas de millones de dólares en abogados, el interinato haya incurrido en fallas tan básicas. Que lo hayan hecho siembra serias dudas sobre la integridad de quienes estuvieron a cargo de la conducción de estos asuntos.
11.Las órdenes de embargo dictadas por el Juez Stark se harán vigentes en el momento en que OFAC emita las autorizaciones correspondientes. Sumado a las deudas de cobro ya autorizado, el total de acreencias que permiten embargar a CITGO suma a $7,6 millardos.

12. La AN de 2015, que continúa ejerciendo el control de los activos de la República en el exterior, debe proceder de inmediato a la negociación con estos acreedores. Dada la situación financiera de CITGO, aún es posible una negociación para salvar a CITGO.
13. La AN de 2015 debe además emprender un cambio radical en su manejo de PDVSA, aprobando un nuevo reglamento que afirme la independencia de la empresa y establezca restricciones que impidan su manejo directo por el Ejecutivo o Legislativo.
14. De hacerse estos cambios, la empresa podrá protegerse de demandas futuras de acreedores, quienes tendrían que probar el alter ego en el momento de emisión de la orden de embargo.
15. La AN electa en 2015 debe además proceder a la destitución de la Junta Directiva Ad Hoc de PDVSA y a la investigación de las decisiones tomadas por quienes tuvieron a su cargo la estrategia legal que llevó a entregarle a estos acreedores la capacidad de embargar a CITGO.
16. Los gobiernos de Maduro y Chávez pusieron en riesgo a CITGO a través de su manejo irresponsable de la empresa. La Corte de Delaware comprobó que el interinato de Guaidó hizo lo mismo, reproduciendo las malas conductas adoptadas durante los gobiernos chavistas.
17. Venezuela tiene derecho a que sus asuntos públicos sean manejados con responsabilidad e integridad. Lamentablemente, esta decisión confirma que ninguno de los bandos que hoy se enfrentan en su lucha por el poder ha cumplido con su responsabilidad ante la nación.