PequeñO Hilo Explicando Como La Reserva Federal O El Banco Central Europeo 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣 O 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙮𝙚𝙣 La Liquidez Del Sistema Bancario

Luis Miguel Ortiz


twitter thread from Luis Miguel Ortiz




Pequeño hilo explicando como la Reserva Federal o el Banco Central Europeo 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙣 o 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙮𝙚𝙣 la liquidez del sistema bancario.

Es importante comprenderlo para poder estudiar qué consecuencias tienen en el sistema estos movimientos.

¡Comenzamos!

1) La Reserva Federal 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 la liquidez en el sistema bancario comprando bonos del Tesoro y otros valores del gobierno. Ejemplo: La Reserva Federal compra $100 millones en bonos del Tesoro de EE.UU.
2) La Reserva Federal también puede 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 la liquidez al prestar dinero a los bancos a través de la ventana de descuento. Ejemplo: La Reserva Federal presta $50 millones a un banco comercial a través de dicha ventana.
3) La Reserva Federal 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙮𝙚 la liquidez en el sistema bancario vendiendo bonos del Tesoro y otros valores del gobierno. Ejemplo: La Reserva Federal vende $75 millones en bonos del Tesoro de EE.UU.
4) La Reserva Federal también puede 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙞𝙧 la liquidez al 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 la tasa de interés que cobra por los préstamos a través de la ventana de descuento. Ejemplo: La Reserva Federal aumenta la tasa que cobra por los préstamos a través de la ventana del 2% al 3%.
5) La Reserva Federal utiliza estas herramientas para influir en la cantidad de dinero que los bancos prestan y en las tasas de interés que cobran a sus clientes.
6) La Reserva Federal también puede influir en la cantidad de dinero que los bancos prestan al establecer los requisitos de reserva. Ejemplo: La Reserva Federal 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 los requisitos de reserva del 3% al 5% para los bancos comerciales.
7) Los requisitos de reserva son el % mínimo de depósitos que un banco debe mantener en efectivo o en depósito en un banco central como la Reserva Federal o el Banco Central Europeo (BCE).
8) Los requisitos de reserva son una herramienta importante para controlar la inflación y mantener la estabilidad económica al limitar la cantidad de dinero que los bancos pueden prestar, y por lo tanto crear, a través de nueva oferta monetaria.
9) Además, si la Reserva Federal 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 la liquidez, los bancos tendrán más dinero para prestar y las tasas de interés bajarán.
10) Si la Reserva Federal 𝙙𝙞𝙨𝙢𝙞𝙣𝙪𝙮𝙚 la liquidez, los bancos tendrán menos dinero para prestar y las tasas de interés subirán.
11) Las tasas de interés más bajas pueden estimular el gasto y el crecimiento económico, pero también pueden 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 la inflación. Ejemplo: Las tasas hipotecarias más bajas estimulan el gasto en vivienda y el crecimiento económico, pero también pueden subir los precios.
12) Las tasas de interés más altas pueden desacelerar el gasto y el crecimiento económico, pero también pueden reducir la inflación. Ejemplo: Las tasas hipotecarias más altas pueden desacelerar el gasto en vivienda y el crecimiento económico, pero también reducen los precios.
13) La Reserva Federal también puede influir en las tasas de interés a largo plazo mediante la compra o venta de bonos del Tesoro a largo plazo. Ejemplo: La Reserva Federal compra $50 millones en bonos del Tesoro a 10 años, lo que reduce las tasas de interés a largo plazo.
14) La compra de bonos del Tesoro a largo plazo 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 su precio y reduce su rendimiento, lo que reduce las tasas de interés a largo.
15) La venta de bonos del Tesoro a largo plazo reduce su precio y 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 su rendimiento, lo que 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 las tasas de interés a largo.
Actualmente estamos en una política restrictiva de liquidez por parte de los Bancos Centrales.

Esto es consecuencia de los excesos del pasado y de la inflación que ellos mismo han provocado.

Es importante conocer estos mecanismos internos y sus posibles consecuencias.

Esto solo era una pequeña explicación de manera simplificada de los diferentes mecanismos que tienen para inyectar o reducir liquidez.

Si os gustaría que se hicieran más hilos en la cuenta de conceptos económicos de este estilo, no tenéis nada más que pedirlo.

¡Un abrazo! 1) La Reserva Federal 𝙖𝙪𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖 la liquidez en el sistema bancario comprando bonos del Tesoro y otros valores del gobierno

Leave a Reply

Your email address will not be published.